Una laptop sobre un escritorio muestra un panel de control con métricas de ahorro de agua, reducción de emisiones de CO2, cobertura forestal salvada, comidas donadas y desgravación fiscal, acompañada de recuadros informativos y gráficos de desempeño ambiental y social.

Oreka lanza una app gratuita para medir el excedente alimentario en colectividades

Según estimaciones, entre un 8 y un 10 % de la comida preparada en comedores nunca llega a servirse

A esta realidad se suma el marco legal. La Ley 1/2025 de Prevención de Pérdidas y Desperdicio Alimentario obliga a todos los centros a medir y reducir sus excedentes, lo que hace aún más urgente contar con herramientas sencillas y fiables para afrontarlo.

Una novedad probada en el terreno

Oreka Circular Economy ya ofrece una app que ayuda a cientos de centros a gestionar su excedente y canalizar donaciones de forma segura y trazada. La novedad es que ahora incorpora una versión gratuita enfocada en la medición, testada en más de 100 comedores y con más de 3.000 registros de excedente realizados.

Esta nueva versión permite registrar en segundos lo que sobra y obtener indicadores claros desde el primer día.

En general, la app ofrece funcionalidades que permiten:

  • Analizar el excedente por tipos de platos e identificar los días con mayor desperdicio.

  • Traducir los datos en KPIs de gestión y medioambientales para dimensionar el reto.

  • Disponer de un registro fiable para auditorías y cumplimiento de la Ley 1/2025.

  • Optimizar la gestión detectando patrones, ajustando menús y planificando mejor las compras.

De medir a transformar

La versión gratuita es la puerta de entrada a un servicio completo que permite convertir el excedente en impacto real: donaciones auditadas e informes ESG con más de 20 KPIs. De este modo, las empresas no solo cumplen la ley, sino que también generan ahorro fiscal y refuerzan su reputación en sostenibilidad.

Oreka también trabaja con cadenas de distribución y supermercados, ofreciendo integración API que facilita cumplir la normativa y donar excedentes de forma segura y trazada en toda la red de tiendas.

La app gratuita ya está disponible para hospitales, centros educativos, comedores corporativos y hoteles. Cualquier centro puede crear su cuenta en minutos y comenzar a medir desde hoy mismo.