Fachada de edificio moderno con el logo de osapiens y ramas de árbol en primer plano

osapiens continúa en hiper-crecimiento: crece más de un 100% interanual

osapiens desarrolla soluciones de software basadas en la nube que permiten a las empresas impulsar el crecimiento sostenible

osapiens, la plataforma para el crecimiento sostenible, continúa su fuerte trayectoria de crecimiento. En el segundo trimestre de 2025, la compañía de software ha duplicado una vez más sus ingresos anuales recurrentes (ARR), lo que supone otro trimestre de rendimiento excepcional. Son 42 meses consecutivos de crecimiento interanual por encima del 100%. Con más de 400 nuevos clientes empresariales en el primer semestre del año, osapiens se acerca a los 2.000 clientes. Este nivel de crecimiento es especialmente notable en un contexto de creciente incertidumbre normativa en Europa y de reacción contra los objetivos de sostenibilidad.

La confianza de los líderes mundiales de todos los sectores

En los últimos meses, osapiens ha dado la bienvenida a importantes marcas como as Phillips, Mister Spex, Otto, Alnatura, JYSK, Pret A Manger, Iveo, Coca Cola Europapacific Partners y Coop, entre otras. Se unen a su creciente base mundial de clientes de diferentes sectores, entre los que se incluyen alimentación y bebidas, retail, bienes de consumo, salud e industria manufacturera. Con una fuerte presencia en Benelux, Francia, España, Italia, Reino Unido, países nórdicos y Estados Unidos, osapiens genera ya una parte significativa de sus ingresos anuales recurrentes (ARR) en mercados no germanoparlantes, lo que refleja la creciente demanda de soluciones inteligentes que unifican el cumplimiento normativo con la excelencia operativa.

Posicionada para el impacto a largo plazo
El buen momento de osapiens destaca en un entorno de mercado marcado por una creciente incertidumbre regulatoria y cambios en los plazos. La iniciativa Omnibus de la UE ha retrasado la implementación de regulaciones clave en materia de sostenibilidad, como la CSRD y la CSDDD. A pesar de la incertidumbre generada, la sostenibilidad y el cumplimiento de la ESG ya forman parte integral de las decisiones de muchas compañías.

osapiens continúa con su perspectiva de crecimiento a largo plazo. Con más de 500 empleados, osapiens continúa incorporando talento en todos los puestos y regiones clave. La empresa redobla su compromiso con su misión: ofrecer soluciones de cumplimiento, transparencia y eficiencia en una sola plataforma.

“Muchas empresas ven los retrasos regulatorios como una razón para bajar el ritmo“, comenta Alberto Zamora, CEO y cofundador de osapiens. “Nuestros clientes tienen una visión totalmente opuesta: se preparan hoy para liderar el mañana. No ven la sostenibilidad como una carga regulatoria, sino como una ventaja competitiva. Estamos orgullos de ofrecerles la tecnología y la confianza para avanzar”.

Nuevas soluciones para requisitos cambiantes
Para dar soporte a los cambios de necesidades de los clientes, osapiens continúa ampliando las funciones de osapiens HUB. La plataforma de software, modular y basada en IA, ofrece más de 25 soluciones específicas, con nuevas funciones desarrolladas específicamente para atender la creciente demanda de soluciones de transparencia, resiliencia y eficiencia en la cadena de suministro. Entre ellas destacan:

Gestión del riesgo de proveedores (incluyendo ciberseguridad y NIS2): usa analítica en tiempo real basada en IA para identificar, valorar y monitorizar riesgos cibernéticos, geopolíticos y de ESG en toda la red internacional de proveedores. Ayuda a las compañías a cumplir con regulaciones cambiantes como CSDDD, EUDR y las regulaciones nacionales de diligencia debida, mientras ofrece una completa visibilidad total de los niveles de proveedores y rutas de escalado automatizadas.

Gestión de relaciones con proveedores: ayuda a las empresas a gestionar a los proveedores en un solo lugar, desde el proceso de alta de proveedor hasta el seguimiento de su rendimiento. Con autoservicio de alta de proveedores y paneles de control en tiempo real, las empresas pueden agilizar la colaboración y realizar un seguimiento de los indicadores de cumplimiento, calidad y riesgo, convirtiendo así la contratación en un motor de valor estratégico.

Cuadro de mando y gestión de la transparencia: estos módulos trabajan de la mano para optimizar la elaboración de informes de sostenibilidad: el cuadro de mando centraliza los datos de KPIs de múltiples sistemas y entornos de trabajo, mientras que la gestión de transparencia automatiza la asignación y publicación de informes según CSRD, GRI, ISSB y otras regulaciones, en formatos legibles tanto para humanos como para máquinas.

Gestión de auditorías: permite a las empresas y organismos de certificación planificar, simular y ejecutar auditorías digitalmente, incluidas listas móviles, auditorías sin conexión, flujos de trabajo automatizados y generación instantánea de certificados. La gestión de datos integrada y las plantillas configurables simplifican la preparación de las auditorías y garantizan la plena trazabilidad y conformidad.

Juntos, esos módulos refuerzan la posición de osapiens como plataforma única para combinar transparencia y eficiencia. Reducen el trabajo manual, aseguran el cumplimiento regulatorio y permiten cuantificar los avances frente a los objetivos de sostenibilidad.

Respaldada por inversores internacionales como Goldman Sachs and Armira Growth, y con el apoyo de una fuerte red internacional de socios, osapiens continúa invirtiendo en su plataforma, en su equipo y en el ecosistema de sostenibilidad. Con iniciativas como el Sustainability osapiens Summit (SoS), que reunió a más de 2.000 empresas y 170 ponentes en Mannheim y es, con diferencia, el mayor evento B2B sobre Crecimiento Sostenible de 2025 en Europa, y la comunidad osapeers (www.osapeers.org) , la empresa está configurando el futuro de los negocios sostenibles más allá del cumplimiento de la normativa.