Hombre de cabello corto y gafas con suéter negro y camisa blanca posando frente a una pared clara

SumUp crece en España y lanza una solución software para cumplir con la Ley Antifraude

Esta nueva solución permite emitir facturas con código QR y enviarlas automáticamente a Hacienda, cumpliendo con las leyes fiscales que entrarán en vigor en 2026

SumUp, fintech líder a nivel mundial en soluciones de pagos digitales y gestión empresarial, crece en España consolidando el país como uno de los cinco mercados más importantes a nivel europeo y ampliando el ecosistema de soluciones que apoyan a los comerciantes españoles y de otros 35 países en el mundo en la gestión de pagos y de la contabilidad. La fintech anuncia el lanzamiento de una nueva solución software que permite a restaurantes, comercios y empresas en España cumplir con la Ley Antifraude de forma rápida, sencilla, automática y sin costes adicionales. La herramienta, integrada en la app de SumUp, genera facturas con código QR y las envía automáticamente a la Agencia Tributaria, asegurando el cumplimiento de la Ley 11/2021 y el Real Decreto 254/2025.

A partir del 1 de enero de 2026, todas las empresas estarán obligadas a utilizar un software de facturación certificado y compatible con Veri*Factu (o TicketBAI, en el caso del País Vasco) para emitir facturas con código QR rastreables y no modificables, tal y como exige la agencia tributaria. No cumplir con esta normativa puede conllevar sanciones de entre 50.000 y 150.000 euros anuales. Ante este contexto, con la nueva solución SumUp, los comercios pueden adaptarse a esta normativa desde la app, transmitir sus ventas en tiempo real y crear accesos para su asesor fiscal, sin cambiar equipos ni interrumpir la actividad.

“Nuestro objetivo es ayudar a los comercios de todos los tamaños y sectores a digitalizar y simplificar la gestión de su negocio, cumpliendo con las nuevas regulaciones fiscales y facilitando su crecimiento”, afirma Marc-Alexander Christ, Co-Fundador de SumUp. “España es uno de nuestros mercados más importantes en Europa y estamos invirtiendo de manera estratégica para acompañar a más empresas en su transición hacia la digitalización de pagos y facturación”, añade Christ.

Soluciones integradas para digitalizar pagos y gestión

La nueva solución se integra en el ecosistema de productos de SumUp, que incluye múltiples soluciones para empresas de todo tipo y tamaño en las áreas de gestión de pagos, contabilidad y fiscalización, así como funciones bancarias específicas para empresas.

Entre ellos, se encuentra SumUp Terminal, una solución que combina en un único dispositivo portátil las funciones de un datáfono y de una caja registradora, permitiendo a las empresas optimizar la gestión de pagos, pedidos e inventario. El sistema de caja, en cambio, es una solución que permite gestionar el negocio a través de un sistema más completo con una pantalla de 13.5 pulgadas, impresora de recibos y el datáfono que está conectado directamente. Una solución diseñada para negocios que tienen necesidades más complejas, como por ejemplo la gestión de mesas en un restaurante, junto con la gestión de todo tipo de pagos y pedidos. Por último, SumUp Kiosk es una solución de autoservicio pensada para agilizar la atención al cliente en entornos de alta demanda que permite a los comerciantes reducir las colas en un 50% y aumentar los pedidos en un 25% de media.

“La Ley Antifraude representa una oportunidad para que los comercios modernicen su forma de trabajar, pero también implica un reto para quienes no cuentan con las herramientas necesarias”, señala Valerio Corsetti, Jefe de Ventas de SumUp en España. “Con nuestro ecosistema de dispositivos ofrecemos soluciones accesibles, fáciles de usar y totalmente integradas que permiten a los comerciantes centrarse en lo más importante: hacer crecer su negocio”.

Crecimiento récord y expansión de SumUp en España

La ampliación de su ecosistema de soluciones en la área de la fiscalización coincide con un momento de fuerte expansión de SumUp en el mercado español, uno de los cinco mercados más importantes de la compañía en Europa. En julio de 2025, las ventas de la fintech en España crecieron un 146% respecto al mismo mes del año anterior.

Este resultado refleja la consolidación de una tendencia de consumo en la que España se sitúa a la vanguardia. En 2024, el país se posicionó como el sexto con mayor crecimiento en pagos sin efectivo (pago con tarjeta, apps como Apple o Google Pay, bizum, etc.) en Europa, con un aumento del 20,6% respecto a 2023. El ticket medio de estas transacciones se situó en 22,4 euros, un 4,1% menos que el año anterior, lo que indica que los consumidores utilizan cada vez más métodos digitales incluso para compras de bajo importe, como un café o un bocadillo**.

Para respaldar este crecimiento y atender la creciente demanda de los comercios que necesitan adaptarse a la Ley Antifraude, SumUp ampliará su plantilla en España. La compañía prevé incorporar entre 60 y 70 nuevos profesionales del área de ventas y de atención al cliente para su sede de Barcelona, con el objetivo de alcanzar alrededor de los 200 empleados antes de que finalice el año.