Personas sentadas conversando en un stand de exposición con decoración verde y plantas, donde se observa el nombre Bornay en la estructura y paneles con imágenes circulares de instalaciones y oficinas.

Bornay cierra un año de celebraciones en Genera, IFEMA-Madrid

Bornay, que contribuye a la transición energética, cuenta con más de 12.000 proyectos desplegados en más de 80 países

La empresa alicantina Bornay, referente internacional en energía eólica de pequeña y mediana potencia,  ha celebrado en la feria Genera  -que se celebra estos días 18, 19 y 20 de noviembre en Ifema, Feria de Madrid- su 55 aniversario,  reafirmando su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la fabricación nacional. La compañía, que cumplió oficialmente medio siglo durante la pandemia, llega a la cita madrileña tras inaugurar recientemente sus nuevas instalaciones en Castalla (Alicante), un hito que ha consolidado su liderazgo industrial dentro y fuera de España, para presentar sus últimas soluciones en minieólica, autoconsumo, almacenamiento y gestión inteligente de energía, con foco en eficiencia, fiabilidad y servicio.

“Seguimos trabajando 55 años después con las mismas ganas e ilusión por un mundo más limpio, más justo y más humano; por los valores, la pasión y la tozudez de su fundador, mi padre, que han permitido a Bornay llevar energía donde antes no la había. Donde hay viento, ahí estamos. Que el viento nos siga llevando muy lejos”, ha declarado el CEO, Juan de Dios Bornay en la inauguración del stand de Bornay en Genera que, en sus 300 metros en el Pabellón 10 de IFEMA, comparte espacio con sus partners: Tesla, Salicru, TBB Power, SMA, Victron Energy, Sunríse, Seguí y BAE.

Asimismo, en el marco de la inauguración, ha tenido lugar este martes un encuentro de los empresarios del sector con la Asociación Valenciana de Empresas del Sector de la Energía, AVAESEN, que agrupa a empresas y otros agentes públicos y privados del sector energético, especialmente de la Comunidad Valenciana, que se dedican a promover las energías renovables y tecnologías limpias como la energía eólica, solar y el ciclo del agua.

Asimismo, durante los tres días de duración de Genera -que este año, se celebra en el marco de la Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización, junto a MATELEC y C&R- en el stand de Bornay se llevan a cabo distintas reuniones y conferencias impartidas por importantes profesionales de empresas del sector de las energías renovables en las que exponen sus novedades a los clientes y potenciales clientes y al público en general. Concretamente, Ruth Pérez de Azpeitia (BAE Batterien); Sergio Layunta (Salicru); Juan Antonio Espada (Tesla); Toni Sánchez (TBB Power); Vicente Martínez (Bornay) y Jesús Sombrero (SMA).

Modelo de industria sostenible made in Spain

Tal y como hiciera en la celebración del 55 cumpleaños hace un mes en Castalla (Alicante), bajo el lema ‘Juan quería hacer la luz’, Bornay ha trasladado de nuevo a Genera el espíritu de su fundador, Juan Bornay, quien a sus 76 años continúa presidiendo la empresa. En la feria, la compañía ha puesto en valor su trayectoria y su contribución a la transición energética,  con más de 12.000 proyectos desplegados en más de 80 países, desde la Antártida a zonas rurales de África y América.

La familia Bornay —tres generaciones implicadas hoy en la compañía— ha destacado en boca de su CEO su apuesta por mantener la producción íntegramente en España. Su centro de fabricación, diseñado según criterios de arquitectura bioclimática y abastecido por energías renovables, es uno de los pilares de la propuesta industrial de la compañía: crear tecnología sostenible, generar empleo local en Castalla, en la Comunidad Valenciana y en España, y competir en un mercado global de alta exigencia.