Inser Robótica inicia una nueva etapa con fuerza, sumando talento y visión a su equipo directivo para seguir impulsando la evolución de la automatización industrial.
En plena fase de expansión y con la innovación como motor, la compañía incorpora a Ana Camacho como nueva Directora General, a Endika Etxebarria como Director Comercial y a Carles Puit como Director de Operaciones.
Tres profesionales con una sólida trayectoria que se suman a este ambicioso proyecto para reforzar áreas clave de la empresa, que ha crecido un 50 % en los últimos 5 años y continúa abriendo camino hacia una industria más ágil, inteligente y conectada.
Ana Camacho, liderazgo con visión global
Ana Camacho Vera llega con una sólida trayectoria en altos cargos directivos. Su experiencia como Directora de Industria y Transición Energética en el Gobierno Vasco y como CEO del grupo Batz la convierte en la líder ideal para impulsar la transformación y modernización de Inser Robótica.
Su habilidad para dirigir equipos y ejecutar estrategias de crecimiento encaja perfectamente con la ambición de la empresa de marcar la pauta en el sector.
Endika Etxebarria, la estrategia comercial del futuro
Endika Etxebarria Cabrejas se une como Director Comercial tras su recorrido en empresas como ULMA Handling Systems y Natra, donde adquirió una sólida visión estratégica.
Su experiencia liderando una unidad de negocio y gestionando la producción y la mejora continua será clave para impulsar la expansión y la eficiencia operativa de la compañía.
Carles Puit, experiencia y liderazgo para una nueva etapa
Carles Puit se incorpora al equipo, aportando una sólida trayectoria en optimización industrial y sostenibilidad. Es un profesional que acumula 25 años de experiencia en puestos de dirección, desarrollando parte de su labor en entornos internacionales, donde ha liderado proyectos clave en eficiencia operativa, integración tecnológica e innovación.
Su incorporación fortalecerá las operaciones y el desarrollo estratégico de la empresa.
Un legado de innovación y expansión internacional
Inser Robótica, pionera en España al integrar el primer robot del país, sigue demostrando su capacidad para evolucionar y expandirse.
Tras el éxito cosechado en USA y Canadá, la compañía ha recibido uno de los mayores encargos de su historia para la automatización de los procesos de producción de uno de los líderes mundiales en la fabricación de almacenes de estantería metálica.
En 2024, Inser Robótica ha vuelto a ser adjudicataria de un proyecto público a nivel nacional, como ya ocurrió con Imprenta de Billetes S.A. En esta ocasión, su tecnología será clave en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, donde contribuirá a la automatización del packaging de pasaportes.
Paralelamente, Inser Robótica sigue avanzando en el ámbito intralogístico, desarrollando junto a Element Logic, una de las mayores soluciones de almacenamiento y picking automatizado centro de AutoStore del sur de Europa para HSN en Granada.
Además, amplía su oferta con una nueva línea de negocio centrada en la automatización del remachado de componentes para elementos de construcción.
Para responder a esta creciente demanda, la empresa también ha ampliado su superficie en fábrica, optimizando sus procesos y reforzando su apuesta por la innovación en automatización industrial.
Refuerzo en áreas clave de ejecución
Para garantizar el éxito de estos nuevos y ambiciosos proyectos, Inser Robótica también ha reforzado sus áreas de puesta en marcha y servicio postventa con nuevas incorporaciones.
Este impulso en los equipos operativos y de atención al cliente asegura una ejecución impecable y un soporte continuo, pilares fundamentales para la expansión y consolidación de la compañía.
Impulsando el futuro de la automatización industrial
Con un equipo directivo ya consolidado y formado por profesionales de gran experiencia y talento, junto con la ampliación de su cartera de soluciones y el fortalecimiento de áreas operativas clave, Inser Robótica sigue avanzando con paso firme en la transformación de la industria, aportando soluciones innovadoras que optimizan la producción y mejoran la eficiencia de sus clientes.