Cartel informativo de un evento de PronoKal sobre el abordaje médico-nutricional en la era farmacológica, con fecha sábado 22 de noviembre, donde aparecen los nombres y fotos de los ponentes y el moderador, junto con sus especialidades y lugares de trabajo.

PronoKal presenta en SEEDO 2025 nuevas claves para un abordaje médico-nutricional integrado en la era farmacológica

PronoKal participará en los Premios SEEDO, apoyando el Reconocimiento Grupo Consenso 2007 y reafirmando su compromiso con investigación científica y práctica clínica de calidad

Reafirmando su compromiso con la investigación, la práctica clínica basada en evidencia y el abordaje integral del exceso de peso, PronoKal, compañía especializada en el tratamiento multidisciplinar del sobrepeso y la obesidad, participará un año más en la Reunión Nacional de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO),  que se celebrará los próximos 21 y 22 de noviembre en el Palacio de Congresos “El Greco” de Toledo.

La obesidad sigue siendo uno de los principales retos de salud pública en España. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS),  la obesidad ha alcanzado dimensiones epidémicas a nivel global,afectando a más de 650 millones de adultos y 340 millones de niños y adolescentes, con cifras que siguen en ascenso.

En España, el 60 % de los adultos tiene sobrepeso y el 23 % vive con obesidad, según la SEEDO, con un impacto significativo en la incidencia de enfermedades metabólicas y cardiovasculares. Este contexto subraya la importancia de estrategias multidisciplinares y actualizadas, que combinen nutrición, acompañamiento clínico y nuevas terapias farmacológicas.

En esta nueva edición, PronoKal organizará el simposio “Del peso al bienestar metabólico: abordaje médico-nutricional en la era farmacológica”, que se llevará a cabo el sábado 22 de noviembre de 12:00 a 13:00h. El encuentro contará con la participación de reconocidos especialistas:

  • Dr. Daniel Antonio de Luis Román, moderador, jefe de Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Clínico de Valladolid.

  • Miksa Máté Henkrich, IMDEA Alimentación, Grupo de Nutrición Cardiometabólica.

  • Dra. María Requena, especialista en Endocrinología y Nutrición, Hospital Beata María Ana, en Madrid.

  • Manuel Gallango, investigador en la Unidad de Cardiología Preventiva del Hospital Universitario de Toledo.

En palabras del Dr. Ignacio Sajoux, director científico y médico de PronoKal: "Nuestro objetivo es ofrecer un enfoque integral que vaya más allá de la pérdida de peso, promoviendo el bienestar metabólico y apoyando a los profesionales sanitarios con soluciones basadas en evidencia y adaptadas a los avances actuales de la medicina”.

Además, PronoKal participará en la entrega de los Premios SEEDO, colaborando con el Reconocimiento Grupo Consenso 2007, y reafirmando así su apoyo a la investigación científica y la práctica clínica de calidad.

Con su participación en este importante encuentro anual, PronoKal continúa consolidando su papel como referente en el abordaje médico-nutricional de la obesidad, combinando innovación, conocimiento científico y compromiso con la salud de la población.