Casa de piedra con techo de tejas y paneles solares ubicada en un acantilado frente al mar.

Bornay redobla su compromiso con la sostenibilidad y la solidaridad en 2025

La empresa anuncia una intensificación de sus acciones de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) para 2025

Con más de 50 años de trayectoria, Bornay Aerogeneradores, líder en soluciones sostenibles para la generación de energía, anuncia una intensificación de sus acciones de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) para 2025, consolidando su compromiso con las energías renovables y el apoyo a comunidades vulnerables.

En un esfuerzo por mitigar los efectos de la DANA en Valencia, la empresa ha lanzado múltiples campañas solidarias, como la donación de más de 30 bicicletas eléctricas para personas con movilidad reducida y la recogida de juguetes que llevó alegría a cientos de niños afectados. “Sabemos que el impacto de la DANA aún se siente en muchas comunidades, y creemos que es nuestra responsabilidad ayudar tanto como podamos”, declaró un portavoz de Bornay.

Además de estas iniciativas, la empresa reafirma su compromiso con las zonas aisladas al seguir desarrollando sistemas energéticos autónomos. Desde sus inicios, Bornay ha llevado electricidad a comunidades remotas, estaciones de investigación y hogares desconectados de la red eléctrica. Este enfoque, combinado con innovaciones como aerogeneradores, baterías de litio y paneles solares de marcas líderes, continúa transformando vidas y reduciendo la brecha energética.

La empresa también apuesta por el desarrollo cultural y social, patrocinando actividades como el Concurso Anual de Pintura Rápida de Castalla y apoyando a clubes deportivos locales. Asimismo, colabora con la Asociación Despertar de Castalla para personas con discapacidad y participa en iniciativas ambientales como “El día del árbol”.

De cara al futuro, Bornay planea expandir su impacto positivo a nivel global y continuar liderando la transición hacia un modelo energético más sostenible, con el firme propósito de democratizar el acceso a las energías renovables. Juan de Dios, CEO de la compañía, subraya: “Nuestra responsabilidad es seguir desarrollando soluciones accesibles y confiables para las zonas que más lo necesitan”.