La Comunidad EIT, da cabida a nueve comunidades de conocimiento e innovación (KICs), con presencia en España: Climate-KIC, EIT Culture and Creativity, EIT Digital, EIT Food, EIT Health, EIT Innoenergy, EIT Manufacturing, EIT RawMaterials y EIT Urban Mobility. Todas ellas son entidades público-privadas vinculadas al Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), un organismo de la Unión Europea.
La Comunidad EIT en España representa a dicha comunidad en el país y ha escogido Transfiere 2025 para compartir historias de éxito contadas de primera mano por distintas beneficiarias de las iniciativas que EIT y sus KICs llevan a cabo en España: una empresa, la fundadora de una startup, una ex-estudiante y una agencia de investigación.
Representantes de InnoPlant, Bioazul, CSIC y una antigua alumna de los programas formativos de EIT participarán en una sesión junto con Laura Ovies, responsable de la Comunidad EIT en España.
Transfiere 2025 es el 14º Encuentro Europeo en Ciencia, Tecnología e Innovación, evento líder en investigación, desarrollo e innovación en el Sur de Europa, y ofrece el entorno propicio para compartir conocimiento científico y tecnológico, fomentando la innovación y estableciendo vínculos entre la ciencia y el mundo empresarial, objetivos muy alineados con los que propone el Instituto Europeo de Tecnología e Innovación.
Los ejemplos de InnoPlant, Bioazul, CSIC y Paloma Domínguez
Eva Sanchez, fundadora de InnoPlant, ha participado en el programa Supernovas, liderado por EIT Manufacturing, EIT Food y EIT Urban Mobility, que tiene como objetivo aumentar la presencia femenina en los ecosistemas de emprendimiento e inversión. Más concretamente, Eva participó en la iniciativa Rocket Up, que ayuda a mujeres emprendedoras que quieren escalar su negocio a través de un programa de internacionalización de 6 meses que ofrece sesiones formativas, de networking y la asignación de un experto en la región. Como doctora en biología dicha experiencia le dio las herramientas necesarias para desenvolverse en el mundo de los negocios, al mismo tiempo que le hizo replantearse su modelo de negocio y expandir su red de contactos.
En el caso de Bioazul, empresa experta en soluciones para la gestión del agua, su representante Ángela Magno compartirá los distintos proyectos en los que ha participado gracias a ser socios de EIT Food. Destaca entre ellos el proyecto que ha propuesto soluciones innovadoras para la escasez de agua en el sur de Europa, liderado por un consorcio formado por Bioazul junto a EIT Manufacturing, EIT Digital, Climate KIC, EIT Food, la Universidad Tecnológica de Delft y el Centro de Innovación e Investigación ‘Athena’ de Grecia. Además de la participación de Bioazul en este proyecto de innovación, esta empresa malagueña ha colaborado también en múltiples proyectos en las áreas de educación y participación pública, entre otros, sacándole el máximo partido a las oportunidades que ofrece hacerse socio de una de las Comunidades de Conocimiento e Innovación de EIT.
En cuanto al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Almudena Carrero compartirá el rol que su organización ostenta liderando el proyecto Nodo Sur de España del Esquema Regional de Innovación, financiado por EIT RawMaterials, y que está situado en la Casa de la Ciencia, en Sevilla. El principal objetivo de este hub es incrementar la presencia de EIT RawMaterials en el sur de España (Andalucía, Extremadura y Murcia), un área minera relevante, con especial atención a la exploración, extracción y procesamiento de las materias primas. Además, el CSIC está involucrado en otras Comunidades de Conocimiento e Innovación de EIT en el país como son Climate-KIC y EIT Food.
Por último, Paloma Domínguez compartirá su experiencia en un doble máster que cursó en Interacción Humano-Computadora por la Universidad KTH de Estocolmo y la Universidad de Trento, dos de las 22 universidades que forman parte de la Master School que EIT Digital tiene en 11 países europeos. Este programa cuenta con 9 especializaciones en tecnología avanzada y ofrece una red de ex alumnos que da apoyo y ayuda a los estudiantes en la búsqueda de empleo desde el primer día.