Robots industriales blancos de Mitsubishi Electric sobre un fondo azul con diseño hexagonal.

Mitsubishi Electric presenta sus últimas soluciones en automatización y robótica

La compañía ha expuesto sus novedades en la feria Advanced Factories celebrada este pasado fin de semana

Mitsubishi Electric ha participado en Advanced Factories 2025, el evento de referencia en automatización industrial y robótica, que se ha celebrado del 8 al 10 de abril en Fira Barcelona.

Bajo el lema, “Desde el diseño hasta la optimización, pasando por la puesta en marcha y operativa”, la compañía ha presentado sus soluciones más avanzadas para optimizar la fabricación desde el diseño hasta la operativa, mejorando la eficiencia, sostenibilidad y digitalización en los procesos industriales.

Entre las principales novedades, Mitsubishi Electric ha mostrado cómo el uso de gemelos digitales a través de su software MELSOFT-Gemini permite simular y optimizar diseños antes de la producción real, reduciendo tiempos y costes de implementación.

Además, la compañía ha presentado su gama de robots industriales y cobots MELFA, diseñados para ofrecer mayor flexibilidad y eficiencia en entornos de trabajo seguros.

Estos robots pueden incorporar sistemas de visión artificial que, junto al software MELSOFT-Vixio, permiten inspecciones visuales de alta velocidad y precisión sin necesidad de conocimientos avanzados de programación.

Otro de los puntos clave de la participación de Mitsubishi Electric en Advanced Factories ha sido la conectividad y la eficiencia en la gestión de datos.

La red de comunicación CC-Link IE TSN de la compañía se posiciona como una solución clave para la industria al permitir la integración de todos los sistemas de producción con el análisis de datos en la nube.

Asimismo, ha presentado un nuevo controlador con capacidades avanzadas de servomotion y funciones de ciberseguridad que garantizan la protección de las comunicaciones en los entornos industriales.

En su apuesta por el mantenimiento predictivo, Mitsubishi Electric ha mostrado el software ME2Robot, que monitoriza en tiempo real el estado de salud de los robots para anticiparse a posibles fallos y evitar paradas inesperadas.

La compañía también ha presentado su gama de variadores de frecuencia FR-E800 y FR-F800, que optimizan el consumo energético en sectores como el bombeo de agua, la refrigeración industrial y la climatización.

Además, Mitsubishi Electric ha exhibido una máquina real de un cliente del sector farmacéutico, equipada con un robot MELFA que automatiza la manipulación, etiquetado y trazabilidad de viales, demostrando el impacto de la automatización en la optimización de procesos productivos.

Con su participación en Advanced Factories 2025, Mitsubishi Electric reafirma su compromiso con la digitalización y la eficiencia energética en la industria, ofreciendo soluciones tecnológicas que impulsan la transformación de las fábricas del futuro.