Este avance se sustenta en un modelo sólido —acompañamiento 360º, operaciones estandarizadas y una propuesta de valor diferencial— que la propia red de franquiciados respalda públicamente.
"Realmente, si te soy sincero, cuando creamos SAONA yo no me esperaba que iba a tener este éxito. Doce años después, que tengamos 70 restaurantes —58 propios y 12 franquicias— es para mí todo un sueño. España nos conoce y nos reconoce, y esto es muy importante. La comida mediterránea es una de las más saludables que existe, que a todo el mundo le gusta, pero que no está muy desarrollada fuera de nuestras fronteras. El margen de error en los restaurantes es muy bajo y facilitamos la operativa a los franquiciados", afirma Gonzalo Calvo, CEO y fundador de Grupo SAONA.
"Yo creo que era un concepto que faltaba y SAONA ha sabido dar en el clavo. En los centros comerciales había restaurantes americanos, chinos, italianos, etc. pero faltaba esa frescura del restaurante mediterráneo que, además, abarca todos los públicos. No todos los operadores de restauración pueden decir eso. Es un concepto maravilloso. Me gusta mucho la dirección y el equipo que tiene formado Gonzalo. SAONA es un éxito donde esté, donde abra y donde se monte un restaurante", expone Antonio Romero Fernández, franquiciado SAONA Aqua.
"Primero, sabíamos que SAONA es éxito; se ve a simple vista. Tú ves un SAONA y a todo el mundo le gusta. Hay un equipo que te apoya y te sientes parte de la familia; y, además, que tu negocio esté funcionando es grandioso. Estamos muy contentos, hemos sobrepasado nuestras estimaciones de largo. Es un proyecto ganador", explica Manuel Juesas, franquiciado SAONA Heron City.
Primer paso hacia la expansión internacional
La compañía avanza hacia la internacionalización: debutará en un mercado europeo estratégico que servirá de puerta de entrada a su expansión fuera de España.