Grupo de personas posando juntas en una oficina frente a una pared con el logo de Kabilio

Kabilio levanta 4 M€ en una ronda pre-seed para transformar con IA la colaboración entre asesorías contables y sus clientes

La ronda está liderada por los fondos de venture capital internacionales Visionaries Club y Picus Capital

Kabilio, compañía española especializada en la aplicación de inteligencia artificial para automatizar procesos contables y fiscales, ha cerrado una ronda de financiación pre-seed de 4 millones de euros, liderada por los fondos de venture capital internacionales Visionaries Club y Picus Capital, que incluye además 200.000 € de financiación pública de ENISA, siendo una de las rondas pre-seed más altas en España. 

Fundada en 2024 por Jose Ojeda (ex-McKinsey, Rocket Internet y 011h) y Álex Valls (ex-Social Point, Exoticca y 011h), la startup ha desarrollado una plataforma que utiliza IA generativa para ayudar a las asesorías contables y a sus clientes a modernizar la forma en que trabajan juntos.

De esta manera, Kabilio nace del convencimiento de que la inteligencia artificial transformará el sector de las asesorías y del compromiso de acompañarlas en esa transición. Una misión que ya se ha ganado la confianza de cerca de 100 despachos contables que utilizan su plataforma, y que están viendo un aumento en productividad de hasta un 50 %.

“Hemos visto de cerca el reto de atraer y retener talento en las asesorías contables, porque el trabajo se concentra en tareas repetitivas y en picos de carga. También hemos percibido cierto temor a adoptar IA. Precisamente para cambiar esto hemos creado Kabilio, y el cierre de esta ronda de financiación nos da el impulso definitivo para ayudar a estos despachos a aliviar la carga de sus equipos y permitirles centrarse en aportar más valor a sus clientes, que es para lo que están realmente capacitados”, afirma Jose Ojeda, co-CEO y fundador de Kabilio.

Esto se verá impulsado ahora gracias a esta ronda de financiación, permitiendo a la compañía reforzar su equipo, desarrollar nuevas funcionalidades y productos, y acelerar su expansión en el mercado español.

Robert Jäckle, socio de Visionaries Club, destaca:  “Kabilio lleva la IA al corazón de las asesorías no para reemplazar a los contables, sino para hacer su trabajo más inteligente y con más valor. No crean "hype" sino que resuelven un problema operativo real. Creemos que Kabilio puede convertirse en la plataforma de referencia para la contabilidad moderna en Europa”. En la misma línea, Florian Reichert, Managing Director de Picus Capital, añade que la plataforma “permitirá a los asesores colaborar de forma más eficiente con sus clientes, aprovechando la IA para automatizar las tareas más tediosas y generar valor estratégico”.

Kabilio, un aliado para las más de 65.000 asesorías y sus clientes

En España existen unas 65.000 asesorías contables y fiscales que trabajan con millones de pymes y autónomos. El flujo de trabajo actual presenta grandes ineficiencias: los clientes deben recopilar y enviar la información manualmente, lo que, debido a su carga operativa, suele ocurrir de forma tardía o incompleta. Esto se agrava en los picos trimestrales de trabajo, cuando los asesores deben concentrar en pocos días un gran esfuerzo de comprobaciones y de introducción manual de datos.

Kabilio ofrece una plataforma de IA para asesorías y sus clientes que, por un lado, facilita el intercambio de información entre cliente y asesor, y por otro, automatiza en un alto grado su procesado, generando asientos completos, y conectándose con el software contable automáticamente.

La plataforma cuenta actualmente con tres productos integrados:

  • Procesamiento de facturas:  permite recibir documentos desde múltiples canales (correo electrónico, Dropbox, etc.) y procesar incluso las facturas más complejas, como intracomunitarias y extracomunitarias, inversión del sujeto pasivo o múltiples facturas en un archivo. Además, propone las cuentas contables según el contenido de cada factura y la actividad de la empresa,  con un 97 % de acierto.

  • Conciliación bancaria avanzada:  conecta de forma segura con el 99 % de los bancos españoles, reduciendo la necesidad de solicitar extractos. La plataforma sugiere correspondencias entre facturas y transacciones mediante reglas de IA, permitiendo al asesor visualizar y editar toda la información en un único entorno.

  • Facturación adaptada a Verifactu:  un producto moderno, intuitivo y económico para pymes y autónomos, que permite emitir facturas personalizadas y sincroniza en tiempo real toda la información con el asesor, eliminando el envío manual de datos.

Además, la compañía está pilotando con varios clientes su agente de IA, Kabi, que se presenta oficialmente en Accountex España 2025, la principal feria sobre contabilidad y gestión empresarial en España. En una primera fase permitirá consultar y extraer información de la plataforma mediante lenguaje natural, y en próximas versiones permitirá realizar acciones más amplias.

“Estamos viviendo un punto de inflexión tecnológico similar al que supuso la llegada del software a las empresas hace dos décadas. La inteligencia artificial no solo optimizará procesos, sino que cambiará la naturaleza del trabajo y la relación entre las asesorías y sus clientes. Nuestro objetivo es construir la infraestructura que haga posible ese nuevo paradigma”, afirma Álex Valls, co-CEO y fundador de Kabilio.