Cartel promocional de un evento sobre innovación y transformación digital titulado Tecnología y Talento, con la imagen de una mujer usando una tablet y gráficos digitales en su rostro, que se celebrará el 12 de noviembre de 2025 en el campus UEMC.

La UEMC impulsa el debate sobre talento digital e inteligencia artificial en las empresas con una jornada sobre transformación digital

Expertos de Microsoft y Accenture participarán el 12 de noviembre en la jornada “Innovación y transformación digital”

La Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid  celebrará el miércoles, 12 de noviembre, la jornada “Innovación y transformación digital”,  una cita que reunirá a expertos y profesionales de referencia para analizar cómo la innovación y la inteligencia artificial están redefiniendo los modelos empresariales, la gestión del talento y las estrategias de creación de valor en un contexto de acelerada transformación tecnológica.

La acción formativa se enmarca en el proyecto ‘Campus Innova-Sostenible’, una iniciativa conjunta de la UEMC y el Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid (IdeVa), orientada al impulso de áreas clave como la movilidad sostenible, la inteligencia artificial, la transformación digital y los videojuegos. Este proyecto nutre directamente la Misión Valladolid, ciudad climáticamente neutra en 2030, contribuyendo a los objetivos de una ciudad inteligente y sostenible, así como a otras líneas del programa municipal ‘Valladolid Now’, centradas en el fomento del talento y la innovación.

El evento se enmarca en el ciclo de conferencias ‘Valladolid, un ecosistema innovador en crecimiento’, una serie de encuentros desarrollados a lo largo del año con el objetivo de impulsar la innovación y el espíritu emprendedor en la ciudad, fortaleciendo su competitividad a nivel nacional e internacional.

La jornada comenzará con una bienvenida institucional a cargo del rector de la UEMC, David García López, y del alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, quienes pondrán en valor la importancia de la innovación y la transformación digital en empresas e instituciones.

La primera sesión será impartida por David Hurtado Torán, Innovation Lead en Microsoft.  Explorador de la tecnología, apasionado por compartir conocimiento y simplificar los conceptos más complejos, Hurtado se unió a la compañía en 2001, pasando desde entonces por las áreas de consultoría, arquitectura, ventas y partners. Actualmente lidera las iniciativas de innovación en Microsoft España, donde impulsa el avance de la inteligencia artificial y otras tecnologías, ayudando a empresas y personas a adaptarse y crecer en un mundo digital en constante cambio.

En su ponencia, titulada ‘Innovación, IA y transformación organizacional: impactos y tendencias para empresas’, Hurtado abordará las principales tendencias de 2025, los avances más recientes en inteligencia artificial y su impacto real en los procesos empresariales. A través de casos visuales y ejemplos concretos, mostrará cómo las compañías están adoptando la IA de manera efectiva y ofrecerá claves prácticas para integrar la inteligencia artificial en los negocios desde una perspectiva realista y aplicada.

A continuación, será el turno de Javier Ochoa, Associate Director en Accenture, quien cuenta con más de 25 años de experiencia en transformación empresarial. Ochoa ha acompañado a grandes compañías de sectores como energía, banca, retail y salud a convertir retos complejos en oportunidades de crecimiento. Desde Accenture, impulsa programas de Generative AI, IoT, Cloud y Modern Workplace que generan impacto real en eficiencia, rentabilidad y relación con los clientes. Convencido de que la tecnología solo transforma cuando las personas están en el centro, combina estrategia, innovación y comportamiento humano en cada proyecto.

Ha liderado iniciativas para empresas como Iberdrola, Repsol, Telefónica, Santander, Leroy Merlin o MediaMarkt, y compagina su labor ejecutiva con la docencia en diferentes centros, donde forma a los líderes del futuro y promueve una visión humanista de la innovación.

En su ponencia ‘Nueva economía y talento digital: retos y oportunidades actuales’, Ochoa abordará cómo la tecnología y la velocidad del cambio están transformando la forma en que se trabaja y lidera, invitando a reflexionar sobre qué hace realmente valiosas a las personas cuando las máquinas asumen gran parte de las tareas. A través de referentes como Rafa Nadal y Leonardo Da Vinci, propondrá un viaje inspirador del ruido a la claridad y de la inercia a la intención, reivindicando el papel del criterio humano, la creatividad y la autenticidad como motores del futuro del trabajo.

La jornada incluirá una mesa redonda en la que se analizarán estudios de caso y experiencias reales de transformación digital, con el objetivo de fomentar la participación de las empresas y los estudiantes asistentes. Será moderada por Juan Vicente García Manjón, profesor de Innovación en la UEMC, y contará con la participación de ambos ponentes.