El mes de marzo de 2025 trae consigo una serie de eventos clave para pymes y startups en España. Estos encuentros ofrecen oportunidades para la formación, el networking y la innovación en distintos sectores. A continuación, presentamos una selección de los eventos más relevantes para el ecosistema empresarial.
Foro Transfiere
Fecha: 12 al 14 de marzo de 2025
Lugar: Málaga
Descripción: El Foro Transfiere es el principal evento europeo para la conexión entre la ciencia, la tecnología y la innovación. Este foro está dirigido a startups y empresas tecnológicas que buscan oportunidades de colaboración con investigadores, inversores y administraciones públicas.
4YFN (4 Years From Now)
Fecha: 3 al 6 de marzo de 2025
Lugar: Fira Gran Via, Barcelona
Descripción: 4YFN es una de las plataformas más importantes para startups tecnológicas dentro del Mobile World Congress. Este evento reúne a emprendedores, inversores y grandes empresas con el objetivo de fomentar la innovación y la creación de nuevas oportunidades de negocio.
SOSZ | Startup Open Space Zaragoza
Fecha: 29 de marzo de 2025
Lugar: Zaragoza
Descripción: Este evento, organizado por Cachirulo Valley, está diseñado para startups tecnológicas interesadas en compartir experiencias, debatir sobre los desafíos del emprendimiento y conectar con otros actores clave del ecosistema empresarial.
Programa 'Generación Digital PYMES'
Fecha de inicio: 24 de marzo de 2025
Lugar: Centro de Formación Ocupacional Marcelino Camacho, San Sebastián de los Reyes
Descripción: Organizado por el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes y ESIC Business Marketing School, este programa ofrece formación gratuita en herramientas digitales para ayudar a las pymes a mejorar su competitividad en el mercado digital.
Congreso ASLAN2025
Fecha: 18 al 20 de marzo de 2025
Lugar: Palacio de Congresos de IFEMA, Madrid
Descripción: La 32ª edición del Congreso ASLAN se centra en la inteligencia artificial y la innovación digital. Es un espacio ideal para pymes y startups interesadas en conocer las últimas tendencias tecnológicas y establecer contactos con expertos del sector.
Estos eventos representan una oportunidad invaluable para que pymes y startups españolas accedan a conocimientos, establezcan relaciones estratégicas y potencien su crecimiento en un entorno competitivo y en constante evolución.